
En el sitio de Neo Fronteras ( Noticias de ciencia y tecnología ), encontré un artículo denominado " Las orcas poseen cultura " ( 10.02.06), me permito compartirlo :
Desde la Región de OHiggins; en la zona central de Chile, me permito hacer publicas mis reflexiones.... en las que podrán encontrar paisajes, información,pensamientos,noticias,principios y valores.
COLCHAGUA SE VISTE DE FIESTA
"La calidad de los vinos y el notable desarrollo del valle fueron claves para que el Valle de Colchagua fuese elegido, por la revista estadounidense Wine Enthusiast, como la \ Región Vitivinícola 2005\ .
Colchagua sonríe y celebra orgullosa. Y no es para menos. La reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast ha elegido al Valle de Colchagua como la Región Vitivinícola 2005. Es un premio para aclamar, ya que se trata del máximo galardón anual que la publicación entrega a una zona dedicada a la producción de vinos.
Así Colchagua se convierte en el único valle vitivinícola de América del Sur en obtener tal distinción de la Wine Enthusiast. En 2003, el valle ya había sido nominado en la misma categoría de premio, aunque no pudo obtener el codiciado galardón.
Pero en 2005 la balanza se inclinó a favor de los viñedos colchagüinos. Y no fue nada fácil, pues el valle chileno debió competir con unas doce regiones vitivinícolas de distintas partes del mundo, nominadas por el equipo de la revista Wine Enthusiast para esta categoría. “Nos reunimos durante dos días y en cada categoría de premio dejamos a cinco finalistas”, comenta Michael Schachner, Contributing Editor de Wine Enthusiast.
Los contrincantes fueron gigantes del calibre de la región francesa de Champagne y Santa Bárbara en California. Pero Colchagua dio la talla. “El desarrollo del valle es evidente, los cambios son drásticos y el aumento en la calidad de los vinos es notable. Es un premio a las mejoras, al compromiso y a la calidad de sus mostos”, afirma Schachner quien se encuentra en el país por unos días visitando la región.
Una gracia de los vinos colchagüinos –que muchas veces determina optar por una botella y no otra– es la excelente relación precio-calidad. “No es necesario gastar US$100 en una botella porque por US$10 puedes comprar un buen vino. Esto hace que los vinos sean accesibles para todo consumidor. Además, los vinos de Colchagua son fáciles de entender, tanto para el consumidor como para el experto”, comenta Michael Schachner.
Aunque los mostos son las estrellas, también hay cabida para otros aspectos. “Las bodegas han hecho inversiones y esfuerzos para incrementar el turismo y eso también se reconoce”, precisa Schachner.
Los esfuerzos ya han rendido sus primeros frutos. Las cifras hablan por sí solas: en 1997, la zona recibió a 450 turistas mientras que, en 2004, la cifra de visitantes ascendió a 16 mil, de los cuales el 55% correspondió a extranjeros.
Este éxito es fruto de un trabajo conjunto entre las viñas de la zona y CORFO, organismo que desde mediados de los noventa ha apoyado a los proyectos de la región. Uno de éstos, Wine&Tours, promueve el servicio turístico del valle e implicó una inversión de $88,4 millones –entre 2003 y 2004–, de los cuales CORFO aportó el 60%.
Son catorce las viñas que actualmente pertenecen al selecto grupo de la Ruta del Vino del Valle de Colchagua, primer circuito turístico vitivinícola de Chile creado hace ocho años. “Requisito fundamental para pertenecer a la ruta es que la viña debe tener viñedos y bodegas en Colchagua, junto con su corazón. Además, debe ser un aporte a la imagen de la calidad de los vinos colchagüinos”, explica Thomas Wilkins, gerente general de la Ruta del Vino del Valle de Colchagua ".
A modo de complemento presento información vinculada a la Ruta y la Revista en mención. Lo anterior gracias al sitio Santa Cruz Chile
"El proyecto de unir las viñas de Colchagua por medio de una ruta turística nació en 1996. - En 1997 comenzó a operar el circuito turístico propiamente tal, la Ruta del Vino del Valle de Colchagua. Con seis viñas integradas en el circuito inicialmente, fue la primera ruta turística vitininícola de Chile. - En 1999 se crea la asociación Viñas de Colchagua, la cual protege y promociona la denominación de origen “Valle de Colchagua”. Es la primera asociación vitivinícola regional y además, la primera en velar por la denominación de origen de un valle vitivinícola. - Actualmente son catorce las viñas que pertenecen a la Ruta del Vino del Valle de Colchagua: Bisquertt, Casa Lapostolle, Casa Silva, Cono Sur, Estampa, JP Lurton, Laura Hartwig, Los Vascos, Luis Felipe Edwards, Montes, MontGras, Siegel, Viñedos Orgánicos Emiliana, Viu Manent. - El desarrollo de la ruta del vino ha sido apoyado por CORFO, organismo que ha aportado financiamiento para incorporar infraestructura para turistas, elevar la calidad de los vinos y difundir internacionalmente la marca Colchagua, entre otros proyectos. Más información en: valle de colchagua "
"Sobre la revista Wine Enthusiast: - Es una publicación especializada en vinos y licores que fue creada en 1988. - Circula 14 veces al año en forma mensual con dos números extras, uno a mediados de noviembre y otro a mediados de diciembre. - Tiene una circulación de unos 100 mil ejemplares y llega a un público estimado en 500 mil lectores. - La revista entrega diez premios anuales denominados Wine Star Awards. Las categorías de estos galardones son: “Man of the Year”, “American Winery of the Year”, “European Winery of the Year”, “New World Winery of the Year”, “Winemaker of the Year”, “Wine Region of the Year”, “Distiller of the Year”, “Importer of the Year”, “Retailer of the Year”,“Lifetime Achievement Award”.
Los primeros minutos del día Domingo 21 de Enero de 2006 ... me hacen compañia .. Es un placer trabajar de noche. La noche te vincula con el silencio .. el silencio nos lleva a nosotros mismos.. la noche es sabiduría.
La meditación de mi mente y el sentir de mi corazón, juegan con el teclado de mi computador y me llevan a escribir de mi Señor y Maestro : Jesús.
Lo conocí desde pequeño .. primeramente, a través de las historias bíblicas que escuchaba de mi madre. Luego me acompaño en mi adolescencia..
Hoy comprendo ... me esperaba, me llamaba por mi nombre y yo no escuchaba... me daba luces y yo no entendía ....
No obstante, siempre, gracias a su misericodia, prevalecía la búsqueda..
Con pasión, oración y estudio lo busque y ..desde lo profundo de mi ser clame ¿ Donde estas ?
¿ Donde estan tus hijos ? ¿ Quienes conservan la verdad que vinistes a entregar ? ¿ Las Iglesias Cristianas Evangélicas ? ¿ Los Mormones, Testigos de Jehová, Adventistas ? ¿ Sectas secretas de oriente y/o occidente ? ¿ La Ciencia Cristiana, Rosacruces, Masones ? ¿ Algún grupo Espiritista ?
¿ Donde estan tus hijos ?
Me acompañaba cuando visitaba templos y dialogaba con exponentes de diversos credos y filosofìas ... me acompañaba en la Biblioteca del Instituto O'Higgins...y luego en la Biblioteca Nacional. Es la paciencia de un verdadero maestro .. es la misericordia del Señor que dio su vida por la humanidad ...
¿ Te acuerdas Señor como usamos la Biblioteca del Instituto O'Higgins ? ¿ Cuantas horas pasamos en esa Biblioteca ? ... Mi paso por ese Colegio fue claramente Providencial .. importante en mi regreso a casa ... ¡Si hasta me distes la oportunidad de repetir Tercer año medio y continuar en el Instituto !
Hoy.. cercano al medio siglo de edad... entiendo lo importante que fue escaparme de clases, para buscar sabiduría espiritual en la Biblioteca. En aquella Biblioteca pude iniciarme en el catolicismo, a través de lecturas vinculadas a la vida y la experiencia espiritual de : Francisco de Asís -Juan de la Cruz - Teresa de Jesús ..
Cursaba por primera vez el Tercer año Medio.. cuando irrumpió con fuerza , en mi corazón, aquella pregunta ¿ Cual es el árbol que dio estos bellos frutos ? ...
El camino hacia la verdad ya tenía una orientación clara : El catolicismo... se iniciaba la búsqueda de respuestas ... como por ejemplo ... el verdadero significado de la cena eucarística .y/o del sacramento de la confesión..
Las piezas del puzzle, comenzaban a aparecer, comenzaba a entender el significado de la doctrina católica ... su profundo significado.
Nuestra Señora .. tu Santísima Madre merece un capítulo aparte, solo dire en esta ocasión que, no fue fácil aceptar su rol.. no fue fácil entregarme a su amoroso cuidado.. sin lugar a dudas fue especialmente difícil... mi pasado Cristiano - Evangélico se hacía presente.
A esa altura .. estaba frente a una encrucijada ...: Hacerme católico o seguir el camino .. y pensar que, en un principio, el catolicismo estaba objetado, en mi mente y corazón como posibilidad cierta de encontrar la verdad.
En ese crucial momento .. recordaba el sentir de mi corazón idealista que, en muchas oraciones expreso : " muéstrame la verdad y la seguiré.. por sobre lo mas querido ".
Más adelante y por insinuación de mi Abuelita Elena Lizana ... llegue donde el Padre Carlos Salamanca.
A través de las conversaciones con el Padre Carlos Salamanca, orientastes la última etapa de mi conversión espiritual ..
Posteriormente converse con el Padre Silvano Poletto, Párroco de comunidad Madre de la Divina Misericordia .. La decisión estaba tomada... en una especial ceremonia abjuré de mi pasado..incorporándome a la Iglesia Católica. Finalizada la ceremonia .. recorrí el camino de regreso a casa .. repitiendo en mi corazón : " Ahora estoy en la Escuela que mostró el camino a Francisco - Teresa de Jesús - Juan de la Cruz y miles de personas como yo ".
La Iglesia .. el cuerpo místico de nuestro Señor ... aquella Iglesia del silencio y de la oración ... aquella Iglesia Santa e inmaculada que a pesar de nosotros, sus hijos, no ha cerrado sus puertas .. Aquella Iglesia que ha debido convivir con aciertos y errores ... con amor e intrigas .. con la humanidad.. con la historia.
Las letras de mi computador empobrecen este momento.. Gracias Maestro - Gracias Señor, por tu paternal cuidado, por los Padres que me distes.. Por tu inmensa GRACIA...
Hay muchos que, hoy no le asignan valor a tu muerte, .. quieren convencernos que fue solo una muerte..e incluso otros dicen que fue aparente.. que la doctrina de la redención es un invento, dado que, el camino es personal ...
Sin lugar a dudas el camino es personal, solitario ...a veces muy solitario ... pero es un camino de dos .. El discípulo y el maestro.
El encuentro con el Señor es personal ... es un regalo de Aquel que murió por cada uno de nosotros ...Sin lugar a dudas, el encuentro con el Señor Jesús , lo he logrado más plenamente en la Iglesia Catolica ... a través de la gracia conferida en los sacramentos .. a través de su doctrina, su enseñanza y un caudal de información de primer orden .
La hora pasa.. se acercan las 3 de la madrugada y el sueño me juega una mala pasada .. y tu me acompañas .. siempre atento y delicado ... siempre Maestro y Señor...
Sitios recomendados :
1.- ewtn
2.- iglesia chilena
3.- vaticano
4.- catholic